Tablas estadísticas Medidas estadísticas Variable Bidimensional Probabilidad Variable Aleatoria Inferencia estadística Gráficas Gestión de alumnos
 
Variable bidimensional

Nube de puntos

Consideremos una población en la que estudiamos dos variables estadísticas X e Y. Tomamos una muestra de n elementos, cada vez que obtenemos un dato, tenemos un par (xi , yj) . Estos pares los vamos a representar en los ejes coordenados, a esta representación se le llama nube de puntos. Su interés estriba en que nos dará una primera impresión de la dependencia entre las variables y la tendencia de la relación entre ambas.

Veamos un ejemplo.

Los datos de la tabla corresponden a los alumnos y profesores en cada una de las provincias de Andalucía en el curso 2004-2005. Con la representación gráfica de la nube de puntos tendremos de un vistazo una noción del comportamiento conjunto de las dos variables. Es claro que tras observar la gráfica se aprecia una relación clara entre el número de alumnos y profesores que hay en una provincia.

 

ALMERIA

CADIZ

CORDOBA

GRANADA

HUELVA

JAEN

MALAGA

SEVILLA

Alumnos

47.089

101.208

63.422

70.834

37.626

54.019

106.517

143.874

Profesores

4.174

8.351

5.486

6.265

3.525

4.883

8.709

12.026

Del mismo modo que se puede apreciar a simple vista la existencia de una relación entre las dos variables que se estudian, se puede observar la no dependencia entre ambas.
Consideremos el número de Centros de bachillerato que hay en Andalucía, por provincias, y el número de cotos de caza en 2004. No cabe esperar ninguna relación y en la nube de puntos no se observa .

 

ALMERIA

CADIZ

CORDOBA

GRANADA

HUELVA

JAEN

MALAGA

SEVILLA

Centros de Bachillerato

49 104 67 83 42 66 117 154

Cotos de caza

1 1 1 18 3 24 3 3