Tablas estadísticas Medidas estadísticas Variable Bidimensional Probabilidad Variable Aleatoria Inferencia estadística Gráficas Gestión de alumnos
 
Sucesos y Probabilidad

Sucesos
Probabilidad

Espacio muestral.
Llamaremos espacio muestral  () de un experimento aleatorio al conjunto de todos los posibles resultados de ese experimento.Consideremos el experimento aleatorio de lanzar un dado = { 1, 2, 3, 4, 5, 6}

Suceso elemental.
Llamamos suceso elemental a cualquiera de los posibles resultados simples del experimento aleatorio.
Sea el experimento “lanzar un dado“ los sucesos elementales son : {1},{2},{3},{4},{5},{6}.

Suceso.
Se llama suceso a cualquier subconjunto del espacio muestral.
Diremos que un suceso A, ocurre si el resultado del experimento es uno de los sucesos elementales que pertenecen a A.
Ejemplos

  • Consideremos el experimento “lanzar un dado”.
    Sea el suceso A=”salir número par”
    A ocurre cuando al lanzar el dado se obtiene 2, 4 ó 6.
  • Lanzamos dos monedas simultáneamente = { CC, CX, XC, XX }
    Sea el suceso B=”salir al menos una cruz”
    B se cumplirá en los siguientes casos CX, XC, XX.
Dentro de los sucesos cabe destacar:

- Suceso seguro, el que ocurre siempre, es el propio espacio muestral .
- Suceso imposible, no ocurre nunca, se nota por Ø.
- Suceso elemental, suceso indivisible.

Cualquier suceso se puede descomponer como la unión de sucesos elementales.
Al conjunto de todos los sucesos de un experimento se le llama espacio de sucesos. Este conjunto se denota por P(), partes del espacio muestral y tiene elementos, siendo n el número de sucesos elementales. En el caso del lanzamiento de un dado, hay  posibles sucesos, es decir, 64.